
desenvolvendo pessoas desde 2005
HSM México - E-branding, imprescindible para sobrevivir en la era digital
14/01/2010 07:31
El e-branding (o branding electrónico) personal es la próxima fase ola del desarrollo personal y profesional online. La marca personal es cómo usted se "vende" a otros, mientras que una e-brand es una representación digital suya en la Web. Su marca es quién es usted y a qué cosas adhiere, incluyendo valores, capacidades, actitudes, visión, misión, personalidad y apariencia. La sumatoria de todo lo que usted es y cómo se proyecta en los demás, ya sea online u offline, es su marca. Por lo tanto, si su nombre está asociado sólo a un blog, ese blog se convierte en su e-brand personal. Si ha dejado comentarios en diez blogs y tiene tres perfiles de redes sociales, la suma de esa participación y creación es su marca -es cómo las personas lo perciben. Cualquier individuo puede y debe desarrollar una e-brand. Ya no existen obstáculos para hacerlo, cuando el costo de desarrollar un e-brand se ha reducido a cero. Los hechos A menudo, las personas están -comprensiblemente- obsesionadas con sus e-brands. Quieren saber cuántos resultados tienen para su nombre y cómo esos resultados son manipulados por los buscadores. El 47% de los usuarios de Internet ha hecho estas búsquedas egocéntricas, lo que representa un incremento desde el 22% de hace cinco años (Pew/Internet Survey). A medida que aumentan los vehículos de comunicación, la necesidad de monitorear constantemente su e-brand personal aumenta. Las compañías han notado esta tendencia y están empezando a reaccionar. A decir verdad, 51% de las empresas del Inc. 500 está monitoreando medios sociales a través de fuentes RSS, estadística de la Web y descargas de videos, entre otras. El proceso Fonte: https://mx.hsmglobal.com/notas/43655-e-branding-imprescindible-sobrevivir-la-era-digital
Tanto las empresas como los individuos, comprenden la importancia del e-branding, y el potencial sin explotar de las redes sociales. De hecho, el 40% de las compañías prevén incrementar el gasto en redes sociales para el próximo año (Forrester Research). El 78% de los proveedores están usando blogs, 63% usa el video y el 56% usa redes sociales (MarketingVox.com). Los reclutadores monitorean constantemente los perfiles online, y aunque su marca personal se mantenga constante mientras avanza la tecnología, su e-brand debe ser tanto consecuente como también actualizada para representar su marca con la de un entendido con conocimientos de tecnología.
Google es la puerta de acceso para ver y descubrir marcas electrónicas personales. Una simple búsqueda determina si usted tiene presencia, la cantidad de hits o visitas que ha tenido reflejan cuánto impacto tiene esa presencia y el contenido representa la credibilidad detrás de la marca. La primera página de resultados para una búsqueda de su nombre es importantísima para su reputación. En realidad, el 49% de las personas cambian sus términos de búsqueda después de no encontrar el resultado deseado en la primera página (iProspect). Estar en la primera página es estupendo para la visibilidad de la marca y su posicionamiento. El 39% de los usuarios de buscadores cree que las empresas cuyos sitios aparecen entre los primeros resultados son los líderes de su mercado (iProspect).
1. Descubrir - Antes de entrar al mundo virtual, necesita concentrarse en descubrir quién es usted y qué quiere hacer. La mayoría de los blogs fracasan porque las personas no se toman el tiempo de saber sobre sí mismos, qué les apasiona y sobre qué son capaces de escribir. La pasión es el motor tanto en el online como lo es en la realidad. Antes de desarrollar su marca, ayuda valorar las conversaciones que se den online y su vida actual.
2. Crear - Después de tomar posición sobre un tema, es momento de escoger una plataforma. ¿Quiere iniciar un blog? ¿Está más interesado en unirse a algunas redes sociales? ¿Prefiere ser más bien tradicional y quedarse con una página web estática? Estas son preguntas que debería hacerse. Elija sabiamente su estrategia si no quiere una difusión poco extendida de su marca. Para los blogs, escoja entre Wordpress.com/.org y Typepad.
3. Comunicar - Ahora que tiene un e-brand, es tiempo de comunicarselo a los demás. Hay muchas maneras de promocionar su blog o sitio web online, como permitir mensajes de los visitantes en su blog, los intercambios de links, y uniéndose a redes sociales. Recuerde que la visibilidad crea oportunidades.
4. Mantener - En cuanto se haya establecido online, necesitará proteger su reputación. Algunas maneras de monitorear su marca son realizar una búsqueda de su nombre en Google o Technorati. Además debe asegurar la exactitud de todas sus propiedades en la Web y mantenerlas actualizadas así, mientras usted crece, también lo hace su e-brand.
—————